¡Hola! Bienvenidos a esta nueva edición de Inbox 👋
🥊 No es una película noventera. Esta semana vivimos el Liberation Day según Donald Trump, quien decidió que era buen momento para reabrir una guerra comercial con el resto del mundo. Estados Unidos anunció un arancel general mínimo del 10% a todas las importaciones y recargos aún mayores para China, la Unión Europea y varias economías asiáticas. Los chinos respondieron con todo. Chile no se salvó, aunque al menos nuestros productos estrella —cobre y madera— quedaron fuera de la lista negra.
En medio del terremoto económico, en Chócale tenemos una buena noticia: esta semana
lanzamos oficialmente el Hub de Finanzas Personales, una iniciativa que busca acercar la educación financiera a todos, con contenidos simples útiles y con un lenguaje práctico.
Este proyecto es, sin exagerar, el más importante que hemos impulsado desde que nació Chócale. Por eso, queremos agradecer profundamente a Banco de Chile, MetLife y Transbank por confiar y sumarse a esta iniciativa. En lo práctico, ya está disponible la
nueva sección Finanzas Personales en nuestro sitio, aunque este es solo el comienzo.
🚖 Hablemos de decisiones mal tomadas:
el reglamento de la Ley Uber volvió a Contraloría esta semana, en su tercer intento. El Ministerio de Transportes insiste con una versión que mantiene los mismos problemas de antes: trabas excesivas para los conductores, barreras de entrada, y un control de datos que genera preocupación. ¿El resultado? Habría menos autos disponibles y alza de precios para los usuarios.
📈 Desde el mundo académico también tuvimos novedades: esta semana
conversamos con el mismísimo Aswath Damodaran, de visita en Chile por el Patrimore Summit. El gurú de las valorizaciones nos dio varios consejos para quienes están comenzando a invertir.
⏰ Y antes de despedirnos, un recordatorio importante: esta noche se cambia la hora en todo Chile (excepto Magallanes y Aysén). Se termina el horario de verano y volvemos al huso horario de invierno GMT -4.
Nos leemos la próxima semana 👋