💸 A menudo nos preguntan por qué hemos hablado poco sobre la reforma previsional. La respuesta es simple: no buscamos ser un medio de noticias de último minuto, donde es difícil diferenciarnos. Medios como el DF, El Mercurio, La Tercera, las radios y los canales de TV tienen mayores recursos para cubrir el día a día de la discusión (y varios lo hacen muy bien).
Nuestro aporte llegará cuando el pan esté casi listo en el horno. Ese momento está cerca —después de años de espera— y nos prepararemos para salir a explicar el impacto real de la reforma.
🤨 Como en todo gran acuerdo, será imposible dejar a todos conformes. Lo relevante es que hay disposición, tanto en el oficialismo como en Chile Vamos, para enfrentar un problema que se agrava con el tiempo: ¿cómo mejoramos las pensiones?
Aunque el sistema de AFP se mantiene, los cambios serán significativos: subirá la cotización (aunque parece que las pymes no están suficientemente consideradas), se licitarán las carteras de afiliados aleatoriamente y los multifondos darán paso a fondos generacionales. Es que en la política algunos sacrificios son necesarios para salvar lo esencial.
🌞 ¡Que tengan un excelente fin de semana! Quienes están en la zona central, cuidado con las altas temperaturas y el sol extremo este fin de semana.