Es interesante la aproximación que realizan las autoras al tema de la mediación, los conflictos y las emociones, reconociendo que el conflicto es parte inherente de la conformación de sociedades, es decir, la reunión de individuos con propósitos, muchas veces diferentes, lleva a la manifestación de conflictos, lo anterior, permite reconocer que los conflictos no son en esencia negativos, son las formas mediante las cuales se pretende solucionarlos. Precisamente, el estudio del conflicto permite comprender aquellas formas de respuesta ante las problemáticas acontecidas dentro de las comunidades y sociedades, señalando los mejores cursos de acción.
|